Cartagena
El restaurado Palacio de la Proclamación se inaugurará el 11 de noviembre

Ya es oficial: el próximo 11 de noviembre, cuando se cumplan 208 años desde que se firmara el acta de independencia de Cartagena, se reabrirán las puertas del restaurado Palacio de la Proclamación.
Así lo anunció el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, quien en redes sociales informó que las obras de restauración del invaluable bien de interés histórico y cultural de la ciudad, ubicado en el corazón del Centro Histórico, avanzan en un 95% y que solo resta terminar de instalar las redes eléctricas y finalizar la dotación tecnológica de audio y video para el auditorio que tendrá capacidad para 320 personas.
También en redes sociales el gobernador Turbay informó esta semana, con unas imágenes capturadas en la noche de este lunes 2 de septiembre, que la iluminación del Palacio de la Proclamación está totalmente lista.
Cabe resaltar que esta obra de restauración se hace a través de recursos propios de la Gobernación de Bolívar y de regalías a través del Departamento Nacional de Planeación con una inversión superior a los 60 mil millones de pesos destinados para rescatar la edificación del mal estado en que se encontraba y transformarla en un gran centro cultural.
«El Palacio de la Proclamación, gracias a las obras de restauración que estamos realizando, dejará de ser solamente un edificio de gobierno para convertirse en un escenario permanente de cultura y de arte. Pronto los bolivarenses se sentirán aún más orgullosos de contar con esta hermosa edificación y, además, los visitantes a nuestra capital querrán venir a conocer obra patrimonial de nuestro Departamento. Es un impulso muy grande para las dinámicas de la economía naranja en Cartagena y Bolívar», expresó el gobernador Turbay luego de anunciar que el 11 de noviembre es la fecha señalada en el calendario para la gran apertura. «No pudimos haber escogido mejor fecha», agregó.
Además del ya mencionado auditorio, en el Palacio de la Proclamación quedará el despacho del gobernador para la atención de invitados especiales, un enorme museo de muestras artesanales y gastronómicas del Departamento y del Caribe, sendas oficinas para la Academia de Historia de Cartagena, un salón para eventos institucionales y varios restaurantes y locales comerciales.
También habrá una biblioteca infantil y estará ubicado el Centro Gabo, un espacio permanente en el que se expondrá la obra de Gabriel García Márquez, en cumplimiento a una de las normas de la ley de honores, que ordena una exposición interactiva sobre la vida y la obra de nuestro Nobel de Literatura.