Política

Mais, el movimiento del concejal Bejarano, le pide respeto al alcalde Dau

El Movimiento Alternativo Indígena y Social –Mais – le pidió al alcalde de Cartagena, William Dau Chamatt, «respeto con el Movimiento (…) representado por el concejal Javier Julio Bejarano, como quiera que las últimas declaraciones que usted ha realizado contra un Movimiento Político de Gobierno, no son propias de una alianza y de trabajo en equipo que nosotros hemos refrendado por la ciudadanía que representamos«.

En clara alusión a los ‘dimes y diretes‘ propiciados por las declaraciones del mandatario de los cartageneros en el sentido de que Bejarano es un «concejal que jamás ha movido un dedo para defender esta administración y sus funcionarios, cuando son atacados en el Concejo, porque le tiene miedo, le da culillo pelear con la bancada de los malandrines”, las directivas del Mais expresaron que entienden «el acaloramiento en los debates, pero en un Gobierno Democrático se puede disentir y opinar, es nuestro derecho y deber ejercer el control político en favor de los cartageneros» (leer ‘Rifirrafe entre William Dau y el concejal de gobierno Javier Bejarano‘).

En su carta al burgomaestre, Nelson Salas Gutiérrez y Tania Narváez Vega, presidentes de los Comités Ejecutivos distrital y departamental del Mais, le recordaron a Dau que su colectivo «jamás le ha pedido, ni le pedirá cargos burocráticos«, ya que «somos un movimiento serio y responsable que creemos en la unidad en favor de los menos favorecidos, para luchar contra la corrupción y en defensa de los derechos humanos«.

Tras señalar que -como se sabe – el Mais se declaró partido de gobierno y, en tal sentido, «nuestro concejal Javier Julio Bejarano ha votado positivamente los acuerdos y el Plan de Desarrollo distrital, sin ningún otro interés que beneficiar a los cartageneros«, los dignatarios del movimiento político le solicitaron una reunión a Dau para «establecer canales de comunicación asertiva entre usted (…) y los miembros de los Comités» que ellos representan.

En el encuentro propuesto concertarían -de igual manera -«una agenda pública de trabajo en beneficio de la ciudadanía, donde (…) fijemos con claridad y transparencia cuáles son esas políticas públicas que piensa priorizar su Despacho«.

En su oficio, las directivas del Mais recuerdan -además – que Bejarano «fue electo entre los candidatos propuestos en el marco de la Coalición entre los partidos Colombia Humana – UP y el Polo Democrático Alternativo» (leer ‘Carta del Mais al alcalde William Dau‘).

Como se sabrá, «los candidatos propuestos en el marco de la Coalición entre los partidos Colombia Humana – UP y el Polo Democrático Alternativo«, además de Bejarano, fueron: David Múnera Cavadía, actual secretario del Interior; Kairen Gutiérrez, actual directora del Plan de Emergencia Social -PES – Pedro Romero; y Lidy Ramírez, exzarina Anticorrupción; además de Alberto Ortiz Galindo, Gregson Martínez y Alfonso Lora, entre otros.

.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es aviso-tinaja-domicilios.jpg

Publicaciones relacionadas

Cerrar