Uncategorized
De cara a elección de nueva Mesa Directiva, Concejo se divide en dos bandos marcados

En lo que va de las últimas sesiones ordinarias del Concejo de Cartagena, un común denominador ha sido que, en la práctica, hay dos vertientes claramente marcadas.
Una -la mayoritaria – está integrada por los concejales David Caballero Rodríguez, Gloria Estrada Benavides y Luis Cassiani Valiente, actuales presidente, 1era. vicepresidenta y 2do. vicepresidente, respectivamente; y -además – por Carlos Barrios Gómez, Laureano Curi Zapata, Lewis Montero Polo, Fernando Niño Mendoza, Hernando Piña Elles, César Pión González, Liliana Suárez Betancourt y Wilson Toncel Ochoa.
Y la otra -la minoritaria – está compuesta por Claudia Arboleda Torres, Lúder Ariza Sanmartín, Javier Julio Bejarano, Carolina Lozano Benito-Revollo, Sergio Mendoza Castro, Kattya Mendoza Saleme y Rodrigo Reyes Pereira.
La mejor prueba de la existencia de estas dos vertientes es que, desde la fallida elección del contador Héctor Consuegra Salinas como contralor del Distrito, y la consecuente ratificación de Freddys Quintero Morales en el cargo, todas las iniciativas de los concejales del grupo mayoritario han sido aprobadas con los votos de los 11 que la integran y el voto negativo de los restantes siete; y a la inversa.
Al margen de ello, lo que más ha llamado la atención de los analistas es que, en aras -al parecer – de preservar el grupo conformado, los cabildantes de las bancadas de Gobierno han votado a favor de proposiciones mediante las cuales se citan a funcionarios distritales a sendos debates de control político, mientras que los concejales declarados independientes han votado en contra.
Por ejemplo, una proposición presentada por Rodrigo Reyes, mediante la cual se citaba a un debate de control político a los secretarios de Hacienda y de Planeación, fue respaldada por Claudia Arboleda, Lúder Ariza, Javier Julio Bejarano, Carolina Lozano, Sergio Mendoza y Kattya Mendoza, mientras que fue negada por los concejales de la mayoría.
De mantenerse estos grupos, el nuevo presidente de la corporación edilicia sería Wilson Toncel, quien al momento de redactarse este nota cuenta con el respaldo de la actual coalición, la cual -como se ha dicho – se ha mantenido sólida durante los últimos meses, y cuyos miembros -de acuerdo con fuentes estrictamente confidenciales – se reunieron ayer en un conocido club de la ciudad para ratificar su voluntad de mantener la alianza.
No obstante, en los corrillos políticos se asegura que varios actores del Distrito han conversado con dirigentes cercanos a Hernando Piña, Liliana Suárez y Laureano Curi, lo que lleva a pensar que no serían descartables cambios de bando de última hora. De llegar a ocurrir, la correlación de fuerzas se modificaría y como presidenta sería elegida Carolina Lozano.
.
